NOS LEEMOS
31/12/12
En esta tarde, la última del año empezando de nuevo en este mundillo que tengo un rato olvidado. Quiero brindar por quienes madrugais, quienes llevais la sonrisa a flor de piel, quienes desde muy lejos o desde mi misma calle sonreís cuando nos vemos empezando o en el último aliento en la carrera o caminando. Abrazos fuertes a todas las personas de buena voluntad que me dais vuestra sincera sonrisa y vuestro cariño. Gracias por estar tan cerca gracias por todo lo que me hacéis sentir.
Os quiero y sois mi motivo.
Besos y abrazos, Feliz FIN DE AÑO, FELIZ 2013!!!
Os quiero y sois mi motivo.
Besos y abrazos, Feliz FIN DE AÑO, FELIZ 2013!!!
9/12/12
III Carrera X Montaña Sierra de Chiva 2012
Con todo mi cariño para Paco y Dolo.
Gracias
Fotos horizontales de mi móvil, que es así.
Fotos verticales, más 2 .
Todo comenzó hace tiempo, pero se materializó hace 3 años. El primero la pude correr y me alegro mucho. No recuerdo cuanto tiempo hice pero me traje un jamón y un montón de amigos.
Ha pasado el tiempo y van surgiendo pequeños retoques, pertenecientes a su esencia. se podría decir que nunca es suficiente...Gran calidad humana, buen rollo, ganas de disfrutar y pasarlo bien y ningún afán de protagonismo, humildad y sencillez, colaboración y mucha energía, ganas de hacer las cosas bien por parte de todo el mundo y un pueblo volcado en sus gentes y en sus invitados.
Un dulce recuerdo que va creciendo con los años, ahora caigo en la coca en llanda, de las amas de casa...ummm
En total 554 personas lograron llegar a meta. Y algunas caritas de circunstancia por no conseguir sus objetivos o los 2 puntitos ¿?
Un día memorable. Gracias a tos@s
24/9/12
Fotos Hector Salguero: La Puebla-Maratón Javalambre.
Fotos Hector Salguero: La Puebla-Maratón Javalambre. : Alto de Las Barracas: 1836 m.
VICENTE REDONDO ALARCÓN CUENCA-DOLOMIA: 4:20:26 CAMPEÓN, Felicidades!!!!
VICENTE REDONDO ALARCÓN CUENCA-DOLOMIA: 4:20:26 CAMPEÓN, Felicidades!!!!
23/9/12
10/6/12
UTR (Ultra Trail del Rincón)
Clasisficación Provisional.
Crónicas:
Pasión por la Naturaleza: Antonio Arias Conejo.
Blog de Juan Carlos y Stefan CXM Vàlencia Team BBQ
SERGIO TEJERA PEÑA
ELXTREM
Darío Cardiotrainer
Luisro100 km no son nada.
Fotos de Hector
Fotos de Manoli- (Faltan más, poco a poco...)
Fotos 2
Fotos de Face UTR
Os pego enlace de las fotos.Fotos UTR Viernes 8-sábado 9 Junio 2012
UTR-170º 1ºFrancico Lopez Monforte Club Maeztrazgo (El Profe) 2º Vicent Pla (Mis Jueves) 3ºDario Sanmiguel Cervera (Alesnou) con el mismo tiempo que José Francisco Marí Orts (Canez Alboraia)
Crónicas:
Pasión por la Naturaleza: Antonio Arias Conejo.
Blog de Juan Carlos y Stefan CXM Vàlencia Team BBQ
SERGIO TEJERA PEÑA
ELXTREM
Darío Cardiotrainer
Luisro100 km no son nada.
Fotos de Hector
Fotos de Manoli- (Faltan más, poco a poco...)
Fotos 2
Fotos de Face UTR
Mirian Talens Ganadora absoluta de la UTR-100 km. |
Este fin de semana ha tenido lugar la UTR.
Agotador, sobre todo para quienes han conseguido terminar alguna de las dos modalidades 100 ó 170km.
Bss para tod@s
UTR-170º 1ºFrancico Lopez Monforte Club Maeztrazgo (El Profe) 2º Vicent Pla (Mis Jueves) 3ºDario Sanmiguel Cervera (Alesnou) con el mismo tiempo que José Francisco Marí Orts (Canez Alboraia)
UTR-100km El primero y segundo llegarón a la vez, habrá que empezar a utilizar foto finish en las ultras. |
5/6/12
Presentación UTR
![]() |
Foto de Joxe Fernández Plazaola |
El alcalde de Castielfabit por el Club Alpino el Rincón, Conseller de Esport, Javier Gonzales Cardona, como vicepresidente del club CXM.Vàlencia y la presidenta del club, esta mañana en la presentación de la jovencísima Ultra Trail del Rincón, que ha dado sus primeros pasos en un precioso lugar el edificio Mezquita en la Consellería de Cultura i Esport.
4/6/12
20/5/12
19/5/12
14/5/12
PRIMERA EDICIÓN ULTRA TRAIL DEL RINCÓN (De Ademuz)
Absolutamente recomendada. Organizada por CXM Valéncia y Club Alpino del Rincón.
Puntuable para UTMB.
Escucha y siente! (Busca las imágenes en tu mente? Pincha el enlace.
Blog: con toda la información
13/5/12
...DE MOMENTO!!!!!!!!
Los Aslandticos_Tomasito. De momento enlace
Mañana empieza un proyecto de..." A ver que pasa" voy a empezar a entrenar seriamente las plantillas a la basura, una patata, preparad@s list@s... allá voy!!!!!!
Mañana empieza un proyecto de..." A ver que pasa" voy a empezar a entrenar seriamente las plantillas a la basura, una patata, preparad@s list@s... allá voy!!!!!!
26/3/12
CAMPAMENTO TERRITORIAL VALENCIA MARZO 2012
Este fin de semana en Castielfabit hemos disfrutado los montañeros de la C.V. de un magnífico día con la compañia de RAFAÉL CEBRIÁN GIMENO y JAVIER BOTELLA de momento ahí van algunas fotos de Emilio Martínez Pérez ( Sendeando ) y miembro del cxm.
Ya os cuento más.
Fotos de EMILIO PEREZ (Sábado)
15/3/12
Buenísimas noticas!!!!!!!!!

Como dice Gonzado Quintana; buenísimas noticas. Muchísimas gracias, Gonzalo. Sí, unas nuevas plantillas para correr y ...¡Vida nueva!
Seguiré estirando y estirando y volveré a pasar la tarjeta en la clínica del especialista en un mes... se está haciendo eterno. El miércoles al Podólogo y a ver si ya de una vez...
14/3/12
7 JULIO 2012 CANFRANC CANFRANC
Tomad nota de esta maratón de montaña cantera de la crème de la crème.
7 JULIO 2012 CANFRANC CANFRANC

Conteniendo la respiración.
Desde el 16 de Agosto no había salido a correr. Aprovechando que mañana voy a tantear-tontear-consultar-contrastar... con otro traumatólogo a ver si se termina esta pesadilla, hoy he salido 50minutos a rodar, las sensaciones son más positivas que negativas, aguanto la respiración hasta que se enfríe un poco el pie.
7/3/12
5/3/12
Amor particular.
Cómo podría decírtelo
para que me fuese sencillo, para que te fuese verdad,
que a menudo me sé tan cerca de ti, si canto,
que a menudo te sé tan cerca de mi, si escuchas,
y pienso que nunca me atreví a decirte siquiera,
que debería agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
Que juntos hemos caminado,
en la alegría juntos, en la pena juntos,
que a menudo has llenado la vaciedad de mis palabras
y en nuestra partida siempre me has dado un buen juego.
Por todo esto, y por lo que te escondo,
debería agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
Te quiero, sí,
tal vez con timidez, tal vez sin saber quererte.
Te quiero, y te soy celoso
y lo poco que valgo me lo niego, si me niegas la ternura;
te quiero, y me sé feliz
cuando veo tu fuerza que empuja y se rebela, que yo...
Que pasarán los años,
llegará nuestro adiós, y así ha de ser,
y me pregunto si hallaré el gesto correcto,
y sabré acostumbrarme a tu ausencia.
Pero todo esto ya será otra historia,
ahora quiero agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
para que me fuese sencillo, para que te fuese verdad,
que a menudo me sé tan cerca de ti, si canto,
que a menudo te sé tan cerca de mi, si escuchas,
y pienso que nunca me atreví a decirte siquiera,
que debería agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
Que juntos hemos caminado,
en la alegría juntos, en la pena juntos,
que a menudo has llenado la vaciedad de mis palabras
y en nuestra partida siempre me has dado un buen juego.
Por todo esto, y por lo que te escondo,
debería agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
Te quiero, sí,
tal vez con timidez, tal vez sin saber quererte.
Te quiero, y te soy celoso
y lo poco que valgo me lo niego, si me niegas la ternura;
te quiero, y me sé feliz
cuando veo tu fuerza que empuja y se rebela, que yo...
Que pasarán los años,
llegará nuestro adiós, y así ha de ser,
y me pregunto si hallaré el gesto correcto,
y sabré acostumbrarme a tu ausencia.
Pero todo esto ya será otra historia,
ahora quiero agradecerte todo el tiempo que llevo amándote.
4/3/12
23/1/12
La Tinença de Benifassà Lo Port 21 y 22 Enero 2012 Fogueres de San Antoni
El sábado 21 ENERO 2012 SUBIDA AL MONTE CARO POR LO TUBO.
Empezamos en les Fonts del Toscar, junto a la ermita de Santa Magdalena, a 470 m. de altitud., subimos por el Mas Déu hasta el coll de Vallfiguera. Bajamos al Bassis de Solana o Negrotler y comenzamos a remontar la Vall de la Figuera, por el GR-171 pasando cerca de les Gúbies y el Bassis de Vallfiguera y la Font dels Bassiets hasta llegar a Peira, als Pous de la Neu y al Refugi de Caro. Seguimos hasta l'Esquirol para subir al Mont Caro (1442 m.) por Lo Tubo. Bajamos de la cima por el Coll del Vicari y regresamos por el mismo lugar. En total, 1.303 m. de desnivel positivo. Por la noche, Pobla de Benifassà.
Empezamos en les Fonts del Toscar, junto a la ermita de Santa Magdalena, a 470 m. de altitud., subimos por el Mas Déu hasta el coll de Vallfiguera. Bajamos al Bassis de Solana o Negrotler y comenzamos a remontar la Vall de la Figuera, por el GR-171 pasando cerca de les Gúbies y el Bassis de Vallfiguera y la Font dels Bassiets hasta llegar a Peira, als Pous de la Neu y al Refugi de Caro. Seguimos hasta l'Esquirol para subir al Mont Caro (1442 m.) por Lo Tubo. Bajamos de la cima por el Coll del Vicari y regresamos por el mismo lugar. En total, 1.303 m. de desnivel positivo. Por la noche, Pobla de Benifassà.
El domingo 22 ENERO 2012. Desde La embalse de Uldecona a Fredes bajada por el Mas del Peraire.
Empezamos en el Mas de Joan, junto a l'embassament d'Ulldecona (500 m.). Subimos por el Estret de la Ronyosa,Solà d'En Brull, Portell de L'Infern, Mas del Pixón (era) hasta Fredes (1.093). Seguimos subiendo por el GR-7 y el Pinar Pla, el Mas de Ventura y el Coll de Manado hasta el Refugi de Font Ferrera (1.235). Subimos por las laderas del Tossal d'En Cervera (1.347 m.) y empezamos a descender hasta el Mas del Peraire, Seguimos bajando hasta la confluencia del barranc del Salt con el barranc de la Tenalla, subimos hacia la Punta de l'Aguila, el Pis Pastos y por una senda a media ladera alcanzamos de nuevo la Solà d'En Brull, desde donde descendemos al punto de partida. En total, 1.605 m. de desnivel positivo.
Empezamos en el Mas de Joan, junto a l'embassament d'Ulldecona (500 m.). Subimos por el Estret de la Ronyosa,Solà d'En Brull, Portell de L'Infern, Mas del Pixón (era) hasta Fredes (1.093). Seguimos subiendo por el GR-7 y el Pinar Pla, el Mas de Ventura y el Coll de Manado hasta el Refugi de Font Ferrera (1.235). Subimos por las laderas del Tossal d'En Cervera (1.347 m.) y empezamos a descender hasta el Mas del Peraire, Seguimos bajando hasta la confluencia del barranc del Salt con el barranc de la Tenalla, subimos hacia la Punta de l'Aguila, el Pis Pastos y por una senda a media ladera alcanzamos de nuevo la Solà d'En Brull, desde donde descendemos al punto de partida. En total, 1.605 m. de desnivel positivo.
Dos CXM.València, Xavi y Manoli hemos subido al Monte Caro 1.447m y techo de Tarragona por Lo Tubo.
Decisiones de salir había, no sabíamos donde, hasta el viernes que vimos que en La Pobla de Benifassà había hogueras de San Antonio y nos invitaban a la fiesta.
Llamamos al albergue y reservamos, 22€ incluido desayuno, toallas, jabón, sitio confortable, en habitaciones dobles. El vale de la cena de la torrà cuesta 4€ Olivas, cacaos bebida, carne escabechada, longanizas, lomo de cerdo, panceta ajo aceite y pastissets. La Verbena es gratis y el ambiente acogedor y hospitalario.
Llamamos al albergue y reservamos, 22€ incluido desayuno, toallas, jabón, sitio confortable, en habitaciones dobles. El vale de la cena de la torrà cuesta 4€ Olivas, cacaos bebida, carne escabechada, longanizas, lomo de cerdo, panceta ajo aceite y pastissets. La Verbena es gratis y el ambiente acogedor y hospitalario.
Esa zona es chula hay fiesta y además nos queda mucho por conocer, vamos y le pegamos otro vistazo...
Ataque de risa cuando casi nos quedamos tirados sin combustible, ya que el indicador del coche pasa de 90 km que quedaban directamente a 0, en plena autopista, reduciendo llegamos a pagar el peaje y a la próxima gasolinera.
El segundo ataque de risa-histérica, al ver sacar a Xavi los bastones del coche." H*ST** Tío... "¿Por qué no me has avisado?? ¿Donde me llevas...? Nuestro estado es impropio de montaÑeros. Los 93km de la GR10-Xtrem Xavi los hizo con doble plantilla y problemas en la planta del pie... a ver como se da el día. Achaca lo de los bastones a su planta, toma y yo una fascitis...
Llegamos a Les Fonts del Toscar, junto a la ermita de Santa Magdalena, a 470 m + y dejamos el coche en una zona que solo por llegar hasta ahí vale la pena. Cogemos en la fuente un agua cristalina y buenísima.
En marcha, decidimos la excursión, yo quiero subir a lo más, y lo más es el Caro, se puede llegar a la cima en coche, pero como lo mucho nos gusta y lo poco nos aburre, nos lo vamos a hacer pateando, como no queremos irnos a tomar vientos y este sopla con muyyyy mala idea, nos metemos por la zona más protegida. Lo Tubo es una línea recta perpendicular que han trazado para enterrar todo el sistema eléctrico del mamotreto que hay montado encima de la cima. Es una subida dura y peligrosa, si llevas piolet metálico y crampones, pero yo voy con dos ramas de pino y Xavi es el promotor. El dueño del bar desaprueba nuestra elección, esto me recuerda, la desaprobación del guarda del refugio cuando escuchó por donde pensábamos llegar al Monasterio de Rila. Luego no resultó ser " tan Chunga"
En marcha, decidimos la excursión, yo quiero subir a lo más, y lo más es el Caro, se puede llegar a la cima en coche, pero como lo mucho nos gusta y lo poco nos aburre, nos lo vamos a hacer pateando, como no queremos irnos a tomar vientos y este sopla con muyyyy mala idea, nos metemos por la zona más protegida. Lo Tubo es una línea recta perpendicular que han trazado para enterrar todo el sistema eléctrico del mamotreto que hay montado encima de la cima. Es una subida dura y peligrosa, si llevas piolet metálico y crampones, pero yo voy con dos ramas de pino y Xavi es el promotor. El dueño del bar desaprueba nuestra elección, esto me recuerda, la desaprobación del guarda del refugio cuando escuchó por donde pensábamos llegar al Monasterio de Rila. Luego no resultó ser " tan Chunga"
Comenzamos a subir, subir subir subirrrrr entre cabras, por un GR precioso, luego nos tomamos un café en un bar de las cabezas disecadas de jabalí, rápidito que se nos enfrían las butiffaras, son las 13 horas y llevamos 3 de marcha sin parar.Seguimos subiendo desde el bar al Caro por Lo Tubo, este unos 50' hay manchas de nieve, toda la mañana no hemos visto el sol, ya que es cara norte y está muy empinado, húmedo bosque de Boix, menos mal que no son aligas, nos permite agarrarnos a él para intentar la ascensión, de vez en cuando seguimos algo parecido a una senda que en alguna ocasión nos toca deshacer y volver a Lo Tubo. Mucho frío y viento todo el día y unas nubes negras que no aparecían en el parte meteorológico cuando lo miré.
Llegamos a la Cima y vemos el sol. La idea es bajar cresteando, pero nos hemos pasado la senda y nos enfrascamos en unos patios de esos que no da gusto mirar, con la amenaza de la nube negra que da mal rollo y el viento, las butifarras que nos esperan... así que tras un siete en mi pantalón un poco acelerada y una hora de lío no viendo la bajada, nos volvemos para buscar otro sistema que no sea por la cresta. Una vez perdida la hora, vemos la senda, pero pasando de ella. La bajada acelerada y nos plantamos tras unas 8 horas de caminar de nuevo en el coche.
Enfilamos a La Pobla de Benifassà! Ducha, y nos vamos a la cena, llegamos los primeros, cuando se están haciendo las brasas, unas cervezas y volvemos para comprar los boletos de la rifa y para la cena. Luego de la cena la hoguera, donde coincidimos con Manolo Gaya y el grupo del C. E. V.
Nos echamos unos bailes, unas risas, una foto... y a eso de la 1:30 nos recogemos que tenemos excursión el domingo. MEMORABLE DÍA.
![]() |
SUBIDA AL CARO 1447m , TECHO DE TARRAGONA , POR LO TUBO |
Llegamos a la Cima y vemos el sol. La idea es bajar cresteando, pero nos hemos pasado la senda y nos enfrascamos en unos patios de esos que no da gusto mirar, con la amenaza de la nube negra que da mal rollo y el viento, las butifarras que nos esperan... así que tras un siete en mi pantalón un poco acelerada y una hora de lío no viendo la bajada, nos volvemos para buscar otro sistema que no sea por la cresta. Una vez perdida la hora, vemos la senda, pero pasando de ella. La bajada acelerada y nos plantamos tras unas 8 horas de caminar de nuevo en el coche.
![]() |
Cima del Caro Techo de Tarragona |
Enfilamos a La Pobla de Benifassà! Ducha, y nos vamos a la cena, llegamos los primeros, cuando se están haciendo las brasas, unas cervezas y volvemos para comprar los boletos de la rifa y para la cena. Luego de la cena la hoguera, donde coincidimos con Manolo Gaya y el grupo del C. E. V.
Manolo Gaya y el grupo del C.E.V. |
Nos echamos unos bailes, unas risas, una foto... y a eso de la 1:30 nos recogemos que tenemos excursión el domingo. MEMORABLE DÍA.
15/1/12
GR10-XTREM 2012 RESULTADOS , FOTOS Y VÍDEOS
Nerea Martinez, Laura y Teresa Nimes Tres primjeras GR10_XTREM 2012 |
El Gran Salva Calvo entrevistado el 13/1en PUZOL por MAYAYO
¿QUIEN ES ALVA?... Visita: CORREDORES DE MONTAÑA
MAYAYO, gracias por inmortalizar este momento,
Salva Calvo, el más grande de todos. Ningún corredor de montaña tiene su currículum.
Muchísimas gracias por venir al GR10.
NEREA MARTINEZ: EN CORREDORES DE MONTAÑA
Video de Verena Levy. Atalanta
Quien mejor para contarlo que quienes la vivieron desde dentro.
Quiero desde aquí agradecer a tod@s su participación en el GR10-XREM. Pegaré en esta pestaña todo aquello que me llegue a cerca de esta ultra, recortes de prensa, comentarios que vaya encontrando, fotos...
Salva Calvo, el más grande de todos. Ningún corredor de montaña tiene su currículum.
Muchísimas gracias por venir al GR10.
NEREA MARTINEZ: EN CORREDORES DE MONTAÑA
Video de Verena Levy. Atalanta
Quien mejor para contarlo que quienes la vivieron desde dentro.
![]() |
Salva Calvo, Nerea Martinez y Aitor Leal. Con Juan Salvador, reincidente en la GR10. Modelos de tenacidad, sacrificio, perseverancia, esfuerzo... |
Quiero desde aquí agradecer a tod@s su participación en el GR10-XREM. Pegaré en esta pestaña todo aquello que me llegue a cerca de esta ultra, recortes de prensa, comentarios que vaya encontrando, fotos...
Bss
La aguadora K23.
CLASIFICACIÓN GR10-XTREM 2012: Entra en el cartel que hay arriba a la derecha de la GR10, el negro. Pincha en él se abre el enlace. O en la web del GR10. Bajo de la foto del Polideportivo de Puzol momentos antes de la salida, está el enlace con los resultados o clasificación.
Desnivel
Carrerasdemontana.com GR10-Xtrem 2012
CORRERXMUNTANYA
Web del Ayuntamiento de Puzol (Con foto de la salida)
Fotos Jesu Spor-ti I
Fotos Jesús Sport-ti II
FOTOS DEL CLUB ATLETISMO PUZOL
FOTOS DE HORTENSIA
Las fotos de Toni López (Vitorrunner)
Fotos de Julio Capacete (Cárnicas Serrao)
Fotos de José Miguel Calabuig (A To Trapo)
Fotos de Amparo Comes
Fotos de la página del ayuntamiento de Puzol (Recogida de dorsales )
FOTOS DE CELIA ALANZOR
Fotos de Juan Salvadr Coso Oroval
Los niños que aguantaron la GR10-XTREM ...
Fotos y video de ULTRA-ZANCADAS-VICENTE
Fotos Xufero (Blog de Zancadas)
FOTOS XINDI, (Blog de Zancadas)
Fotos Web (Blog de Zancadas)
Fotos Txus (Zancadas)
Fotos de Luis (Lagartija, La Vida Es Bella)
Fotos de Dolo (Marjana)
Blogs
El blog de Angel Calle Cruz
CRÓNICA DE AITOR LEAL EN SU BLOG: CORRER ME DA LA VIDA
14 Enero 2012 (DÍA DEL ORGULLO ZANCADAS)
C.A. ZANCADAS VALENCIA
El blog de Toni López (Vitorrunner)
El blog de Anna (El meu món apart)
Sebastián Soriano Sanjuan
El Blog de Verena (Atalantas web)
El blog de J. C y Stefan (Team Barbecue)
Alapont (Corre o Muere).
Blog de Angel (Volta al Terme )
Jesús Jurado ( A TO TRAPO)
Blog de Dario (Dario Cardiotrainer)
MEMORIAS GARCIA RATO BLOG
Blog de Escartín y sus historias
El blog del Mistrer ( José María)
El blog de Apel Alcoi
100% Correr (Juan José Oliva Simó)
Club de Atletisme SENSE LIMITS
Búscame en la Cima (Carlos Chamorro)
Miguel Flor Blog
Fotos Jesu Espor-Ti IIFOTOS XINDI (BLOG DE ZANCADAS)
![]() |
La cena de menú en el poli de Puzo. el día antes de la GR-10XTREM JORGE MAÑEZ Y TERESA NIMES |
Desnivel
Carrerasdemontana.com GR10-Xtrem 2012
CORRERXMUNTANYA
Web del Ayuntamiento de Puzol (Con foto de la salida)
Fotos Jesu Spor-ti I
Fotos Jesús Sport-ti II
FOTOS DEL CLUB ATLETISMO PUZOL
FOTOS DE HORTENSIA
Las fotos de Toni López (Vitorrunner)
Fotos de Julio Capacete (Cárnicas Serrao)
Fotos de José Miguel Calabuig (A To Trapo)
Fotos de Amparo Comes
Fotos de la página del ayuntamiento de Puzol (Recogida de dorsales )
FOTOS DE CELIA ALANZOR
Fotos de Juan Salvadr Coso Oroval
Los niños que aguantaron la GR10-XTREM ...
Fotos y video de ULTRA-ZANCADAS-VICENTE
Fotos Xufero (Blog de Zancadas)
FOTOS XINDI, (Blog de Zancadas)
Fotos Web (Blog de Zancadas)
Fotos Txus (Zancadas)
Fotos de Luis (Lagartija, La Vida Es Bella)
Fotos de Dolo (Marjana)
Blogs
El blog de Angel Calle Cruz
CRÓNICA DE AITOR LEAL EN SU BLOG: CORRER ME DA LA VIDA
14 Enero 2012 (DÍA DEL ORGULLO ZANCADAS)
C.A. ZANCADAS VALENCIA
El blog de Toni López (Vitorrunner)
El blog de Anna (El meu món apart)
Sebastián Soriano Sanjuan
El Blog de Verena (Atalantas web)
El blog de J. C y Stefan (Team Barbecue)
Alapont (Corre o Muere).
Blog de Angel (Volta al Terme )
Jesús Jurado ( A TO TRAPO)
Blog de Dario (Dario Cardiotrainer)
MEMORIAS GARCIA RATO BLOG
Blog de Escartín y sus historias
El blog del Mistrer ( José María)
El blog de Apel Alcoi
100% Correr (Juan José Oliva Simó)
Club de Atletisme SENSE LIMITS
Búscame en la Cima (Carlos Chamorro)
Miguel Flor Blog
Fotos Jesu Espor-Ti IIFOTOS XINDI (BLOG DE ZANCADAS)
10/1/12
IIITuercelimas
La III Tuercelimas; Operación Pandereta. Que organiza el C.A. Zancadas como ultimo entrenamiento para La la GR10-XTREM. (EN AUTOSUFICIENCIA) Ha tenido lugar este sábado día 7 de Enero 2012, en parte del recorrido GR10, bajo una intensa nevada y con unas altas temperaturas propias más del largo otoño que de Enero.
Declaciones oficiales dicen que no hacía ni chispa frío, lean: Declaraciones oficiales. Pero la botella de herbero, la de Orujo y el resto de bebidas espirituosas, más el Ramón Bilbao y tal pudieron acompañar a elevar la temperatura y las risas de atletas...ja-Ja-i-me-Rio.
El termómetro no llegó a estar en eso de ni frío ni calor, ya que mi coche marcaba 2,5ºC no me fijé si bajó algo más, pero se estaba bien con mi chupa Leonia, no tanto con el suetercillo que se llevó Inma, ni más guantes ni más na, (Frontal, Garmin y cosas de esas, pa qué) así que se pasó todo el rato diciendo, cuando llegan, tengo hambre, qué miedo hace aquí las dos solas y sin el Lobo... y tal pascual...eso sí se llevó er móvil que sirvió para contactar con la parroquia cuando parecía que habíamos conseguido un lugar con cobertura, pero en realidad es que ya habían llegado.
Inicio de avitu: enTristan, bolsas basura, a 50cm del avitu, según reglamento, de lo más serio y formal. |
Yo aguanté el temporal a la espera de las risas y el cachondeo que necesitaba, para entrar en este 2012 en estado óptimo de rendimiento.
Para más "INRI", al primer y único avituallamiento se llegó, no ya andando sino arrastras a punto de "Chapar", bueno Inma chapó y se metió entre pecho y esparda un bocata camionero de atún no se yo si con olivas... ni vino, ni na, imagino por respeto o vergüenza ...yo me reservaba para lo que suponía que era el menú establecido, y que rellené en la inscripción. La poca, tirando a nula, formalidad del evento, y de participantes, se pasó por el forro toda la normativa, cambiando el menú y hasta el sentido de la prueba, empezando por el final y haciendo que el desmayo fuera unánime. Hubo hasta Ferreros voladores que no aparecen, luego los he visto en foto. De tales hechos hice en su debido momento la reclamación pertinente.
Gracias a un kilo sobaos llegados desde Santander de la mano de Pablo Criado y Ana, y un bote crema cacao, cabeza lomo ibérico y unas cuantas barritas y geles, que no Geles, algunas pudimos levantar cabeza y curar el desmayo que supuso el intenso y duro entrenamiento.
Josús, que hartura kilómetros!!!
Alguien entendió al rellenar la inscripción,que sobras de Navidad, era 2 bidones de agua, Snifff, poca cordura... |
La Tuercelimas terminó en Olocau para sorpresa del coche escoba, con las palabras de Inma sorprendida "¿Ya están aquí? ¡Qué veloces!!!"
Vamos, que volvieron en un abrir y cerrar de ojos, de Tristán a Olocau... mosqueadas pensamos si no habrían atajado para cortarnos el rollo porque llegaron, cuando más a gusto estábamos. Ufff todo lo que aprendimos ambas en esa experiencia...
Acabamos con el roscón de reyes, y ducha de cava, (para ducha, la de Fran, Paco, Atila, Xufero en el lavadero Segart el año pasado, esa sí que moló, bajo cero cenamos en Barraix chorreando después de subir la Canal del Garbí desde segar que hay un rato largo...) como decía, la ducha fue con cava, a falta de agua caliente e instalaciones adecuadas en Olocau a esas horas de la madrugada.
Acabamos con el roscón de reyes, y ducha de cava, (para ducha, la de Fran, Paco, Atila, Xufero en el lavadero Segart el año pasado, esa sí que moló, bajo cero cenamos en Barraix chorreando después de subir la Canal del Garbí desde segar que hay un rato largo...) como decía, la ducha fue con cava, a falta de agua caliente e instalaciones adecuadas en Olocau a esas horas de la madrugada.
Con la decadencia de la monarquía y el desgaste físico alguien se tragó el haba con tal de no pagar el roscón de la próxima Tuercelimas, a palo seco porque el cava se terminó tras la intensa ducha y ya no estaba el cuerpo pa más orujo.
Por el pueblo; Olocau, subían las persianas que dan al barranco, los vecinos de Raúl Zurriaga y gritaban Cuant@s Loc@s Suelt@s.
El Xavi, Inma, Geles, Yo y al fondo a la derecha Xavi, aclimatando para GR10, con su pantaloncico corto, Oleeee!!!! |
Estamos a ver si nos vuelven a invitar y a la espera de la próxima, y de si se puede llegar a ser menos serio y más informal, cosa difícil.
6/1/12
SIERRA NEVADA Fin de año y ascesión invernal CXM.València al Mulhacén 3.483m, Veleta 3.399 Los Machos 3.324 y otros ...
Ascensión al Veleta desde el Lago de La Caldera. |
La despedida del 2011 ha sido desde Sierra Nevada. 11 años han pasado desde mi intento de pasar la noche vieja en el refugio de El Poqueira...con el eco de aquellos momentos tan chungos y una fascitis plantar que llevo desde que volví de Bulgaria... me pongo en camino.
El Parque Nacional de Sierra Nevada situado en el Sistema Penibético es el macizo montañoso de mayor altitud en Europa occidental después de los Alpes. El pico Mulhacén, de 3.483 msnm. Es el pico más alto de la Península, y el segundo de España, tras El Teide de 3.718 metros .
Tres meses y medio sin poder andar. |
El Parque Nacional de Sierra Nevada situado en el Sistema Penibético es el macizo montañoso de mayor altitud en Europa occidental después de los Alpes. El pico Mulhacén, de 3.483 msnm. Es el pico más alto de la Península, y el segundo de España, tras El Teide de 3.718 metros .
Valencia-Granada 6:45 antes de salir me pierdo, llego 15 minutos tarde; bien empezamos. A las 11 en Granada, veloces 150km ¿...y ese ruido...? Si Dios hubiese querido que volásemos nos hubiese puesto alas. Nos pasamos 17 km.
No está indicada. Regresamos dirección a Granada y buscamos el cartel de Sierra Nevada, un camión ha debido de llevarse media señal, justo la que necesitábamos.
Almuerzo al sol en Pampaneira, un placer que alimenta. Subimos hasta Capileira y a la salida del pueblo a la izquierda en una pista al final de la cual dejamos el coche en La Cebadilla; La Central eléctrica del Poqueira.
Ascenso a la cabecera del río Poqueira donde el refugio toma su nombre. Hay indicaciones con carteles y fitas, en la zona más alta balizas. Pasando el puente de La Central el río Poqueira queda a la derecha y seguimos el curso del río Naute este en sentido ascendente. El camino cruza en unas cuantas veces el río para seguir ascendiendo hasta la acequia grande donde se junta con otra senda que por las benignas condiciones también está transitable.Llegamos con bastante viento y frío todavía hace sol. No se ve nieve cercana, solo en las cumbres. Los charcos y las cascadas están heladas.
Refugio Poqueira 2.500m
Cena e intento descansar, cosa difícil entre el frío que hace en las habitaciones del refugio y los ronquidos del personal. Desayuno y salida hacia el Mulhacén con Xavi, Armando y Jose de Gandía, Armando federado CXM.
En La Caldera tomamos un bocado y nos ponemos los crampones.
Refugio-Vivac La Caldera (Altitud 3.065m) El ascenso es cómodo y sin ninguna dificultad, vistas claras y maravillosas se ve toda África... seguimos hasta el Mulhacén II 3362m y bajamos a Siete Lagunas, Chorreras Negras para luego volver hasta encontrar la pista y bajar al refugio Poqueira. Mulhacén 3483.m Su nombre viene de Muley Hacén, = Mulay Hasan, antepenúltimo rey nazarí de Granada en el siglo XV. |
Mulhacén II 3362m. |
Bajada a Siete Lagunas, mira que placa de hielo más mona. |
Llegamos a las 4 al refugio, mi fascitis ataca desde el 15 de agosto sofá y piscina, el paseito nos ha sabido a poco... se preve un 1 de Enero del 2012 algo más movido.
Día de mi 51 cumpleaños. 1-1-2012.
Mi mayor defecto es mi lengua, si a veces me la hiciera picadillo... cuando una pide más puede ser en cantidad, calidad, ambas cosas o porque no sabe lo que dice. En boca cerrada no entran moscas, la mejor palabra es la que se queda por decir...
Para que las cosas sucedan, hay que soñarlas.
Después de las 12 campanadas en el Poqueira, antes ya había habido unos cuantos ensayos para afinar y coordinar se, gracias gracias gracias, por el cumpleaños feliz y los agasajos y regalos que tuve esa tarde y noche.Todo ello lo guardo como uno de mis mejores cumples... "La mancha de la mora con otra se quita" a ver cuando y como podré mejorar ese momento... regalo de cumpleaños coincidencia del destino con la entrada en el 2012, difícil superar el listón.
...Cuesta cambiar el CD de la fiesta, 2 noches ya sin dormir.
No sé si es el agua o el exceso de grasa de la leche, de la comida, no me entra nada... desayuno dos tés y medio.
A las 9:15 salimos del refu. A las 11en el -Vivac de La Caldera, nos ponemos la ferralla y las polainas.

No me quise informar para donde íbamos en esta ocasión, acelera un poco más que llegamos tarde. Recuperando: el tiempo perdido.
Recomendaciones: maneja bien esos bastones...
Recuerdas: qué hacer si una cae al lago.
Advertencias: si caes hay que volver a subir.
Presta atención: ¡Mira uno que dejó rayita con el piolet!
Sugerencias: no claves tando el piolet ... son los primeros pasos sin saber que me espera, el ritmo es de mari...el último. Cada paso es un poco chungo,. "Quien camina por atajos no para de sobresaltos" pero esto no es un atajo, porque se ve alguna huella y a veces se adivina "la verea". La pared está muy caliente hay poca nieve, el piolet va tocando piedra cada vez que lo clavo, mi cabeza va más rápida de la cuenta...una hora antes en algunos tramos hubiese sido mejor, en las planchas de hielo una hora después y así subiendo... con el silencio la angustia va pasando a las 12 llegamos al collado... Pues no es para tanto, si llegas y no te caes.
¡Xavi, inmortaliza ahora que podemos este momento!
Desde nieve firme, ¡Foto! (La de la cabecera)
Ahí tenemos una cimas, ¡ Vamos a hacerla... ! 3.187m. Luego la otra 3.188- que está cerca...arriba la cosa mejora... tras 35 minutos de espera y congele, oigo gritos de Xavi que aparece a tomar vientos... bajo en la pista camino del Veleta. En la ladera hay hielo, piso fuerte que no me voy a matar pero el patinazo puede ser grande... ya he llegado, acelero, acelero y así sin comer con 2 tés en el cuerpo, me tomo un gel porque empiezo a ver lucecitas. Los alicantinos van por sitio más seguro. Cuando llegamos al refu de La Carigüela, se han dividido, van solo dos. 13,30 horas y queda la última pala, pero me conozco la historia, después del Veleta. Los Machos y ... Chao, chao que ya estoy hasta el gorro y desmayada. Aprovecho que bajan unos del Bierzo y me bajo con ellos por otra ruta, la del río seco.
Nos echamos unas risas bajando clavando talón y con un plástico sentadas , cogiendo velocidad en la plancha de hielo y clavando el culo en la nieve en las zonas blandas hasta llegar al lago, pensando que no nos vamos a hundir. Los de León entiende mucho de nieve, lagos... voy muy tranquila.
Al llegar al refu Rafa el guarda, con muchas tablas y un aguante supino, ha controlado el tiempo, casi 8 horas. Al rato llega Xavi con una sonrisa de oreja a oreja... ha disfrutado como un pingüino, se nota.
Al día siguiente La Alcazaba. Pero como el viento pega fuerte, lo cambiamos por irnos de tapas a Granada. Bajamos por el barranco del río hasta la central, hace un viento que corta. Tenemos una excusa para volver.
Destacar que el refugio estaba lleno y encontramos amigos del Grupo Alpino Benalmádena, del Grupo Alpino Sevillano, de Alicante, de Murcia, Clubes de Madrid, León... un ambiente cálido divertido...
Por la noche nos apuntamos a una aventura nocturna en Granada, y nos encontramos con otro machaque de 2 horas con un montón de chin@s. Nos pasean desde la zona monumental del Albaycín, al Sacromonte, entrando en La Venta el Gayo, llegando a una montaña con eco, donde gritamos y hablamos con los del Sacromonte a considerable distancia con gran nitidez, luego pasamos por una zona con troglodita hasta la acequia de la Alhambra y el acueducto, gateando por una zona empinada, con la frontal... o sigues o te vuelves ahora, luego, no hay vuelta atrás nos dice el guía... a las 21 horas llegamos y seguimos nuestra ruta de tapeo para terminar en una tetería con una gata persa en brazos saboreando las delicias de la pastelería árabe.
Hay que comer decente, la decisión: paté de perdiz con mermelada de naranja, timbal de pulpo a la gallega, entrecot a la pimienta y una mus de almendras con tarta de chocolate, nata y una guinda... café y antes unas almendritas mientras llegan los 4 platitos. uffff telita como se puso El Xavi.
En Murcia alto en La Condomina para hacer la digestión, el agosto y observar las mentes lúcidas como diseñan y señalizan las carreteras, flipas en colores, el atasco, el día que hagan fútbol, no me lo puedo ni imaginar.
Todo lo bueno se acaba... por muy bien que te vaya en la vida, siempre se puede mejorar, así que habrá que seguir soñando nuevas rutas.
Deliciosa la entrada en el nuevo año.
Buena camiseta para pasar el fin de año. Planifican do el año nuevo ... nada dominguero. |
Mi mayor defecto es mi lengua, si a veces me la hiciera picadillo... cuando una pide más puede ser en cantidad, calidad, ambas cosas o porque no sabe lo que dice. En boca cerrada no entran moscas, la mejor palabra es la que se queda por decir...
Para que las cosas sucedan, hay que soñarlas.
Después de las 12 campanadas en el Poqueira, antes ya había habido unos cuantos ensayos para afinar y coordinar se, gracias gracias gracias, por el cumpleaños feliz y los agasajos y regalos que tuve esa tarde y noche.Todo ello lo guardo como uno de mis mejores cumples... "La mancha de la mora con otra se quita" a ver cuando y como podré mejorar ese momento... regalo de cumpleaños coincidencia del destino con la entrada en el 2012, difícil superar el listón.
...Cuesta cambiar el CD de la fiesta, 2 noches ya sin dormir.
No sé si es el agua o el exceso de grasa de la leche, de la comida, no me entra nada... desayuno dos tés y medio.
Bajo, Lago de La Caldera, izda Loma Pelada -de nieve y de vegetación- |
A las 9:15 salimos del refu. A las 11en el -Vivac de La Caldera, nos ponemos la ferralla y las polainas.

No me quise informar para donde íbamos en esta ocasión, acelera un poco más que llegamos tarde. Recuperando: el tiempo perdido.
Recomendaciones: maneja bien esos bastones...
Recuerdas: qué hacer si una cae al lago.
Advertencias: si caes hay que volver a subir.
Presta atención: ¡Mira uno que dejó rayita con el piolet!
Sugerencias: no claves tando el piolet ... son los primeros pasos sin saber que me espera, el ritmo es de mari...el último. Cada paso es un poco chungo,. "Quien camina por atajos no para de sobresaltos" pero esto no es un atajo, porque se ve alguna huella y a veces se adivina "la verea". La pared está muy caliente hay poca nieve, el piolet va tocando piedra cada vez que lo clavo, mi cabeza va más rápida de la cuenta...una hora antes en algunos tramos hubiese sido mejor, en las planchas de hielo una hora después y así subiendo... con el silencio la angustia va pasando a las 12 llegamos al collado... Pues no es para tanto, si llegas y no te caes.
¡Xavi, inmortaliza ahora que podemos este momento!
Desde nieve firme, ¡Foto! (La de la cabecera)
![]() |
La ruta de La Caldera a Loma Pelada en verano |
Ahí tenemos una cimas, ¡ Vamos a hacerla... ! 3.187m. Luego la otra 3.188- que está cerca...arriba la cosa mejora... tras 35 minutos de espera y congele, oigo gritos de Xavi que aparece a tomar vientos... bajo en la pista camino del Veleta. En la ladera hay hielo, piso fuerte que no me voy a matar pero el patinazo puede ser grande... ya he llegado, acelero, acelero y así sin comer con 2 tés en el cuerpo, me tomo un gel porque empiezo a ver lucecitas. Los alicantinos van por sitio más seguro. Cuando llegamos al refu de La Carigüela, se han dividido, van solo dos. 13,30 horas y queda la última pala, pero me conozco la historia, después del Veleta. Los Machos y ... Chao, chao que ya estoy hasta el gorro y desmayada. Aprovecho que bajan unos del Bierzo y me bajo con ellos por otra ruta, la del río seco.
Nos echamos unas risas bajando clavando talón y con un plástico sentadas , cogiendo velocidad en la plancha de hielo y clavando el culo en la nieve en las zonas blandas hasta llegar al lago, pensando que no nos vamos a hundir. Los de León entiende mucho de nieve, lagos... voy muy tranquila.
Al llegar al refu Rafa el guarda, con muchas tablas y un aguante supino, ha controlado el tiempo, casi 8 horas. Al rato llega Xavi con una sonrisa de oreja a oreja... ha disfrutado como un pingüino, se nota.
Al día siguiente La Alcazaba. Pero como el viento pega fuerte, lo cambiamos por irnos de tapas a Granada. Bajamos por el barranco del río hasta la central, hace un viento que corta. Tenemos una excusa para volver.
Destacar que el refugio estaba lleno y encontramos amigos del Grupo Alpino Benalmádena, del Grupo Alpino Sevillano, de Alicante, de Murcia, Clubes de Madrid, León... un ambiente cálido divertido...
Por la noche nos apuntamos a una aventura nocturna en Granada, y nos encontramos con otro machaque de 2 horas con un montón de chin@s. Nos pasean desde la zona monumental del Albaycín, al Sacromonte, entrando en La Venta el Gayo, llegando a una montaña con eco, donde gritamos y hablamos con los del Sacromonte a considerable distancia con gran nitidez, luego pasamos por una zona con troglodita hasta la acequia de la Alhambra y el acueducto, gateando por una zona empinada, con la frontal... o sigues o te vuelves ahora, luego, no hay vuelta atrás nos dice el guía... a las 21 horas llegamos y seguimos nuestra ruta de tapeo para terminar en una tetería con una gata persa en brazos saboreando las delicias de la pastelería árabe.
Hay que comer decente, la decisión: paté de perdiz con mermelada de naranja, timbal de pulpo a la gallega, entrecot a la pimienta y una mus de almendras con tarta de chocolate, nata y una guinda... café y antes unas almendritas mientras llegan los 4 platitos. uffff telita como se puso El Xavi.
En Murcia alto en La Condomina para hacer la digestión, el agosto y observar las mentes lúcidas como diseñan y señalizan las carreteras, flipas en colores, el atasco, el día que hagan fútbol, no me lo puedo ni imaginar.
Todo lo bueno se acaba... por muy bien que te vaya en la vida, siempre se puede mejorar, así que habrá que seguir soñando nuevas rutas.
Deliciosa la entrada en el nuevo año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)