Valencia-Granada 6:45 antes de salir me pierdo, llego 15 minutos tarde; bien empezamos. A las 11 en Granada, veloces 150km ¿...y ese ruido...? Si Dios hubiese querido que volásemos nos hubiese puesto alas. Nos pasamos 17 km.
No está indicada. Regresamos dirección a Granada y buscamos el cartel de Sierra Nevada, un camión ha debido de llevarse media señal, justo la que necesitábamos.
Almuerzo al sol en Pampaneira, un placer que alimenta. Subimos hasta Capileira y a la salida del pueblo a la izquierda en una pista al final de la cual dejamos el coche en La Cebadilla; La Central eléctrica del Poqueira.
Ascenso a la cabecera del río Poqueira donde el refugio toma su nombre. Hay indicaciones con carteles y fitas, en la zona más alta balizas. Pasando el puente de La Central el río Poqueira queda a la derecha y seguimos el curso del río Naute este en sentido ascendente. El camino cruza en unas cuantas veces el río para seguir ascendiendo hasta la acequia grande donde se junta con otra senda que por las benignas condiciones también está transitable.Llegamos con bastante viento y frío todavía hace sol. No se ve nieve cercana, solo en las cumbres. Los charcos y las cascadas están heladas.
Cena e intento descansar, cosa difícil entre el frío que hace en las habitaciones del refugio y los ronquidos del personal. Desayuno y salida hacia el Mulhacén con Xavi, Armando y Jose de Gandía, Armando federado CXM.
En La Caldera tomamos un bocado y nos ponemos los crampones.
Llegamos a las 4 al refugio, mi fascitis ataca desde el 15 de agosto sofá y piscina, el paseito nos ha sabido a poco... se preve un 1 de Enero del 2012 algo más movido.
 |
Buena camiseta para pasar el fin de año. Planifican do el año nuevo ... nada dominguero. |
Día de mi 51 cumpleaños. 1-1-2012.
Mi mayor defecto es mi lengua, si a veces me la hiciera picadillo... cuando una pide más puede ser en cantidad, calidad, ambas cosas o porque no sabe lo que dice. En boca cerrada no entran moscas, la mejor palabra es la que se queda por decir...
Para que las cosas sucedan, hay que soñarlas.
Después de las 12 campanadas en el Poqueira, antes ya había habido unos cuantos ensayos para afinar y coordinar se, gracias gracias gracias, por el cumpleaños feliz y los agasajos y regalos que tuve esa tarde y noche.Todo ello lo guardo como uno de mis mejores cumples... "La mancha de la mora con otra se quita" a ver cuando y como podré mejorar ese momento... regalo de cumpleaños coincidencia del destino con la entrada en el 2012, difícil superar el listón.
...Cuesta cambiar el CD de la fiesta, 2 noches ya sin dormir.
No sé si es el agua o el exceso de grasa de la leche, de la comida, no me entra nada... desayuno dos tés y medio.
|
Bajo, Lago de La Caldera, izda Loma Pelada -de nieve y de vegetación-
|
A las 9:15 salimos del refu. A las 11en el -Vivac de La Caldera, nos ponemos la ferralla y las polainas.

No me quise informar para donde íbamos en esta ocasión, acelera un poco más que llegamos tarde. Recuperando: el tiempo perdido.
Recomendaciones: maneja bien esos bastones...
Recuerdas: qué hacer si una cae al lago.
Advertencias: si caes hay que volver a subir.
Presta atención: ¡Mira uno que dejó rayita con el piolet!
Sugerencias: no claves tando el piolet ... son los primeros pasos sin saber que me espera, el ritmo es de mari...el último. Cada paso es un poco chungo,. "Quien camina por atajos no para de sobresaltos" pero esto no es un atajo, porque se ve alguna huella y a veces se adivina "la verea". La pared está muy caliente hay poca nieve, el piolet va tocando piedra cada vez que lo clavo, mi cabeza va más rápida de la cuenta...una hora antes en algunos tramos hubiese sido mejor, en las planchas de hielo una hora después y así subiendo... con el silencio la angustia va pasando a las 12 llegamos al collado... Pues no es para tanto, si llegas y no te caes.
¡Xavi, inmortaliza ahora que podemos este momento!
Desde nieve firme, ¡Foto! (La de la cabecera)
 |
La ruta de La Caldera a Loma Pelada en verano |
Ahí tenemos una cimas, ¡ Vamos a hacerla... ! 3.187m. Luego la otra 3.188- que está cerca...arriba la cosa mejora... tras 35 minutos de espera y congele, oigo gritos de Xavi que aparece a tomar vientos... bajo en la pista camino del Veleta. En la ladera hay hielo, piso fuerte que no me voy a matar pero el patinazo puede ser grande... ya he llegado, acelero, acelero y así sin comer con 2 tés en el cuerpo, me tomo un gel porque empiezo a ver lucecitas. Los alicantinos van por sitio más seguro. Cuando llegamos al refu de La Carigüela, se han dividido, van solo dos. 13,30 horas y queda la última pala, pero me conozco la historia, después del Veleta. Los Machos y ... Chao, chao que ya estoy hasta el gorro y desmayada. Aprovecho que bajan unos del Bierzo y me bajo con ellos por otra ruta, la del río seco.
Nos echamos unas risas bajando clavando talón y con un plástico sentadas , cogiendo velocidad en la plancha de hielo y clavando el culo en la nieve en las zonas blandas hasta llegar al lago, pensando que no nos vamos a hundir. Los de León entiende mucho de nieve, lagos... voy muy tranquila.
Al llegar al refu Rafa el guarda, con muchas tablas y un aguante supino, ha controlado el tiempo, casi 8 horas. Al rato llega Xavi con una sonrisa de oreja a oreja... ha disfrutado como un pingüino, se nota.
Al día siguiente La Alcazaba. Pero como el viento pega fuerte, lo cambiamos por irnos de tapas a Granada. Bajamos por el barranco del río hasta la central, hace un viento que corta. Tenemos una excusa para volver.
Destacar que el refugio estaba lleno y encontramos amigos del Grupo Alpino Benalmádena, del Grupo Alpino Sevillano, de Alicante, de Murcia, Clubes de Madrid, León... un ambiente cálido divertido...
Por la noche nos apuntamos a una aventura nocturna en Granada, y nos encontramos con otro machaque de 2 horas con un montón de chin@s. Nos pasean desde la zona monumental del Albaycín, al Sacromonte, entrando en La Venta el Gayo, llegando a una montaña con eco, donde gritamos y hablamos con los del Sacromonte a considerable distancia con gran nitidez, luego pasamos por una zona con troglodita hasta la acequia de la Alhambra y el acueducto, gateando por una zona empinada, con la frontal... o sigues o te vuelves ahora, luego, no hay vuelta atrás nos dice el guía... a las 21 horas llegamos y seguimos nuestra ruta de tapeo para terminar en una tetería con una gata persa en brazos saboreando las delicias de la pastelería árabe.
Hay que comer decente, la decisión: paté de perdiz con mermelada de naranja, timbal de pulpo a la gallega, entrecot a la pimienta y una mus de almendras con tarta de chocolate, nata y una guinda... café y antes unas almendritas mientras llegan los 4 platitos. uffff telita como se puso El Xavi.
En Murcia alto en La Condomina para hacer la digestión, el agosto y observar las mentes lúcidas como diseñan y señalizan las carreteras, flipas en colores, el atasco, el día que hagan fútbol, no me lo puedo ni imaginar.
Todo lo bueno se acaba... por muy bien que te vaya en la vida, siempre se puede mejorar, así que habrá que seguir soñando nuevas rutas.
Deliciosa la entrada en el nuevo año.